Guia de viaje a Tarija, Bolivia


ABOUT ME
Hey there! I'm Esteban, a Bolivian guy who is starting traveling to realize my dream to know amazing places and cultures..
My wife Dani and I are usually in our home Bolivia, but our journeys take us to destinations all over the world.
Please tag along!
SOCIAL
Complete Travel Guide to Tarija, Bolivia
Tarija, known as the "Capital of Smiles," is a charming city located in southern Bolivia. Famous for its vineyards and mountainous landscapes, it offers a unique mix of culture, history, and nature. Here's a complete guide for your trip:
1. Getting to Tarija
By Plane:
Capitán Oriel Lea Plaza International Airport: Receives flights from La Paz, Santa Cruz, and Cochabamba. The main airlines are BoA (Boliviana de Aviación) and Amaszonas.
By Bus:
There are bus services from La Paz, Cochabamba, and Santa Cruz connecting to Tarija. Popular companies include Trans Copacabana and Expreso Tarija.
2. Alojamiento
Hoteles:
Hotel Los Parrales: Un hotel de lujo con vistas al río Guadalquivir y servicios completos.
Hostal Carmen: Alojamiento acogedor en el centro de la ciudad.
Hostales y Albergues:
Casa Blanca Hostel: Ideal para mochileros, con un ambiente amigable y económico.
La Pasarela: Un hostal rústico y encantador.
3. Actividades y Lugares de Interés
Exploración Urbana:
Plaza Luis de Fuentes y Vargas: El corazón de la ciudad, rodeada de cafés y restaurantes.
Casa Dorada: Museo y centro cultural, una joya arquitectónica de la ciudad.
Turismo en Viñedos:
Ruta del Vino: Visita las bodegas locales como Bodega Campos de Solana y Bodega Kohlberg para degustar vinos regionales.
Valle de la Concepción: Famoso por sus viñedos y bodegas, ofrece tours y degustaciones.
Naturaleza y Aventura:
Cañón de la Angostura: Ideal para el senderismo y el avistamiento de aves.
Represa San Jacinto: Lugar perfecto para actividades acuáticas y pesca.
Parque Nacional Sama: Área protegida con una biodiversidad única y hermosos paisajes.
Cultura y Tradiciones:
Fiesta de la Vendimia Chapaca: Celebración anual de la cosecha de uvas, con música, bailes y comida tradicional.
Festival de la Cultura y el Vino: Evento cultural que combina música, arte y vino.
4. Gastronomía Local
Platos Típicos:
Saice: Un estofado de carne con arroz y papas.
Cangrejitos: Pequeños pasteles rellenos de carne.
Ranga Ranga: Un plato picante hecho con estómago de vaca.
Bebidas:
Vino de Tarija: Reconocido por su calidad, especialmente el vino tinto.
Singani: Licor de uva típico de la región.
5.Consejos Útiles
Clima: Tarija tiene un clima templado. La mejor época para visitar es de abril a octubre.
Moneda: La moneda oficial es el Boliviano (BOB). Es recomendable llevar efectivo, ya que en algunas áreas rurales no aceptan tarjetas.
Transporte: Los taxis y micros (pequeños buses) son la principal forma de transporte dentro de la ciudad.
Seguridad: Tarija es generalmente segura, pero es recomendable tomar precauciones básicas, como no dejar objetos de valor desatendidos.
Tarija ofrece una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. ¡Disfruta de tu viaje!













